3. Salud y bienestar

1. Fin de la pobreza
2. Hambre cero
3. Salud y bienestar
4. Educación de calidad
5. Igualdad de género
6. Agua limpia y saneamiento
7. Energía asequible y no contaminante
8. Trabajo decente y crecimiento económico
9. Industria, innovación e infraestructura
10. Reducción de las desigualdades
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
14. Vida submarina
15. Vida de ecosistemas terrestres
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos




3.1.1 Razón de mortalidad materna  
 
3.1.2 Proporción de partos atendidos por personal sanitario capacitado  

3.2.1 Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años  
 
3.2.2 Tasa de mortalidad neonatal  

3.3.1 Número de nuevas infecciones por el VIH por cada 1.000 habitantes no infectados, desglosado por sexo, edad y poblaciones clave  
 
3.3.2a Incidencia de la tuberculosis por cada 100,000 habitantes, por grupos de edad y según el tipo de tuberculosis (1990-2022)  
 
3.3.2b Incidencia de la tuberculosis por cada 100,000, habitantes, por entidad federativa y según tipo de tuberculosis (1990-2022)  
 
3.3.2c Incidencia de la tuberculosis por cada 100,000 habitantes, por entidad federativa, según sexo, grupos de edad y tipo de tuberculosis (2003-2022)  
 
3.3.3 Incidencia de paludismo (por cada 100 mil habitantes)  
 
3r.3a Tasa de prevalencia del VIH/SIDA entre la población de 15 a 49 años  
 
3r.3b Mortalidad por VIH/SIDA, desglosada por sexo  
 
3r.3.c(1) Incidencia de casos de enfermedades transmitidas por vectores  
 
3r.3.c(2) Incidencia de casos de enfermedades transmitidas por vectores, por sexo y entidad federativa  
 
3.3.4 Incidencia de la hepatitis B por cada 100,000 habitantes (menores de 5 años)  
 
3.3.5 Proporción de tratamientos otorgados a casos confirmados de paludismo, para la prevención, control y eliminación de la transmisión del Plasmodium Vivax  

3.4.1 Tasa de mortalidad atribuida a las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes o las enfermedades respiratorias crónicas  
 
3.4.2.a Tasa de mortalidad por suicidio  
 
3.4.2.b Número de muertes por suicidio (personas con residencia habitual fuera de México o no especificada)  

3.6.1. Tasa de mortalidad por lesiones debidas a accidentes de tráfico  

3.7.1 Porcentaje de mujeres en edad fértil (15 a 49 años) unidas con demanda satisfecha de métodos anticonceptivos modernos  
 
3r.7.1 Necesidad insatisfecha de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil (15 a 49 años) sexualmente activas  
 
3.7.2.a Tasa de fecundidad en niñas y adolescentes (de 10 a 14 años) por cada 1 000 niñas y adolescentes en ese grupo de edad  
 
3.7.2.b Tasa de fecundidad en adolescentes (de 15 a 19 años) por cada 1 000 mujeres de ese grupo de edad  
 
3r.7.a Porcentaje del último hijo nacido vivo en el periodo de 2013 a 2018, tenido a la edad de 15 a 29 años, que no fue planificado  
 
3r.7.b Porcentaje de mujeres de 15 a 19 años que son madres  

3.9.1 Tasa de mortalidad atribuida a la contaminación de los hogares y del aire ambiente  
 
3.9.2a Tasa de mortalidad atribuida al agua insalubre, el saneamiento deficiente y la falta de higiene (exposición a servicios insalubres de agua, saneamiento e higiene para todos (WASH))  
 
3.9.3a Tasa de mortalidad atribuida a intoxicaciones involuntarias  
 
3.9.3b Defunciones atribuidas a intoxicaciones involuntarias, según la residencia habitual fuera de México o no especificada  

3.c.1 Densidad y distribución del personal sanitario  

3n.1.1 Porcentaje de la población que presenta carencia por acceso a los servicios de salud  
 
3n.1.1.a Porcentaje de la población que presenta carencia por acceso a los servicios de salud, por desglose geográfico y grupo poblacional (Entidad federativa)  
 
3n.1.1.b Porcentaje de la población que presenta carencia por acceso a los servicios de salud, por desglose geográfico y grupo poblacional (Municipio o demarcación territorial)  
 
3n.1.2 Porcentaje de población que tardaría menos de dos horas en llegar a un hospital en caso de una emergencia  
 
3n.1.2.a Porcentaje de población que tardaría menos de dos horas en llegar a un hospital en caso de una emergencia, por desglose geográfico  
 
3n.1.3 Porcentaje de población derechohabiente que no gastó en servicios médicos la última vez que recibió atención médica  
 
3n.1.3.a Porcentaje de población derechohabiente que no gastó en servicios médicos la última vez que recibió atención médica, por desglose geográfico  
 
3n.1.4 Porcentaje de hogares con gasto catastrófico en salud  

3n.3.1 Tasa de fecundidad en niñas de 10 a 14 años  

3n.4.1a Porcentaje de la población con sobrepeso y obesidad, desglosado por sexo y edad  
 
3n.4.1.b Porcentaje de la población con sobrepeso y obesidad, por entidad federativa